Indicadores Económicos
Quintana Roo es un Estado con una economía en constante diversificación y desarrollo. La industria turística ha puesto en los ojos del mundo, las ventajas competitivas con las que contamos para los negocios; principal industria turística en América Latina, ubicación geográfica estratégica, conectividad aérea con Norte América, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Medio Oriente, clima tropical por 365 días del año, sociedad multicultural, entre otros.
NUESTROS PRINCIPALES INDICADORES
Orden | Estado | Población Total |
---|---|---|
25 | Quintana Roo | 1,857,985 |

Año | Sector Primario | Sector Secundario | Sector Terciario |
---|---|---|---|
2017 | 0.78% | 10.93% | 88.29% |
2018 | 0.88% | 10.97% | 88.14% |
2019 | 0.73% | 11.41% | 87.86% |
Fuente: SEDE – INEGI
Quintana Roo dentro de los 5 estados con mayor crecimiento económico en el país, con un 4.1% de crecimiento para el 2018.
Orden | Estado | Promedio 2017 | Tasa de crecimiento Económico |
---|---|---|---|
1 | BCS | 11.2% | 14.2% |
2 | AGS | 3.8% | 4.4% |
3 | Q. ROO | 4.1% | 4.1% |
4 | OAX | -3.5% | 3.9% |
5 | JAL | 2.9% | 3.6% |

Fuente: Cómo vamos México
IED ENERO - SEPTIEMBRE 2020 | 1999 - 2020 |
---|---|
US $125 M | US $9.2 MM |
Fuente: Secretaría de Economía
Durante 2020 los principales paises inversores en Quintana Roo fueron España con 138 MDD, Japón 21.2 MDD y Canadá 21.7 MDD.

Quintana Roo es el primero en alcanzar la meta de generación de empleo formal.
Orden | Estado | 2017 | % de la Meta Alcanzado |
---|---|---|---|
1 | Q. ROO | 240% | 197% |
2 | QUE | 237% | 150% |
3 | BCS | 168% | 146% |
Fuente: Cómo vamos México
Ocupada | Desocupada | Participación respecto a la población en edad de trabajar | Desocupación respecto a la población económicamente activa | Trabajo asalariado (mensual) |
---|---|---|---|---|
877 K | 25.6 K | 65.2 | 2.92% | 5.9 K |
Fuente: INEGI | ENOE
Quintana Roo dentro de los 10 estados con mayor PIB Per Cápita, por encima de la media nacional en 2018.
Orden | Estado | PIB Per Cápita 2018 |
---|---|---|
1 | Campeche | $528,604 |
2 | Ciudad de México | $386,896 |
3 | Nuevo León | $298,137 |
4 | Coahuila | $255,665 |
5 | Sonora | $236,681 |
6 | Querétaro | $234,980 |
7 | Baja California Sur | $231,188 |
8 | Aguascalientes | $214,212 |
9 | Tabasco | $201,289 |
10 | Quintana Roo | $196,487 |
Fuente: Cómo vamos México
Fuente: La Fundación para la Educación Ambiental en México y Blue Flag México I Forbes I Gobierno del Estado de Quintana Roo.